Detectan un enjambre sísmico en el volcán Sangay de Ecuador
Advierten que esta actividad suele estar asociada “con la presencia de fase efusivas en las cuales se podría presentar la aparición y crecimiento de un domo volcánico”,

volcán Sangay de Ecuador
EnEspañol24.com.- Un enjambre sísmico fue detectado por el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional en el volcán Sangay, ubicado en la provincia de Morona Santiago, en el sur de Ecuador.
“Desde las 16.00 horas de ayer (miércoles), la estación sísmica de SAGA ubicada al suroeste del volcán Sangay se encuentra registrando un enjambre de sismos muy similares en su forma y características”, informó este jueves el Instituto por redes sociales.
Explicó que “el número de estos sismos ha ido aumentando en forma creciente desde 32 eventos por hora hasta 60 eventos por hora”, hasta la pasada madrugada.
Señaló que este tipo de actividad no es frecuente en ese volcán, aunque sí en otros volcanes como el Tungurahua, más al norte sobre la cordillera de los Andes.
Por lo que, advirtió que esta actividad suele estar asociada “con la presencia de fase efusivas en las cuales se podría presentar la aparición y crecimiento de un domo volcánico”, si bien aclara que por el momento no se observa actividad superficial en las imágenes satelitales.
Con una elevación de 5.286 metros y una prominencia de 1.588, el Sangay es un estratovolcán activo con una actividad mayormente estromboliana.
EFE