Día Mundial de la Leche Escolar: Clave para el desarrollo infantil

Los programas de alimentación escolar representan un pilar importante para la promoción del consumo de leche.

Foto: Pixabay.

Esta bebida posee vitaminas A, D, E y K para el fortalecimiento de los huesos

EnEspañol24.com- La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estableció el 29 de septiembre como el Día Mundial de la Leche Escolar, para impulsar programas de alimentación escolar en Latinoamérica.

De acuerdo con estudios realizados por el organismo internacional, una dieta poco balanceada desde la niñez, podría ocasionar problemas de crecimiento o anemia, sumado a un déficit de atención en las clases y energía para la realización de actividades físicas, reseña la agencia EFE.

Los programas de alimentación escolar representan un pilar importante para la promoción del consumo de leche entre los niños y niñas, así como la adquisición de hábitos alimenticios sanos desde temprana edad. Por sus cualidades, la leche es un elemento básico en los programas de alimentación educativos y sociales debido a su aporte nutritivo y calidad en sus componentes. Algunos de sus beneficios son:

Aporte de vitaminas A, D, E, K que ayudan al fortalecimiento de huesos y dientes.

Vitaminas del grupo B que están ligadas directamente al crecimiento y la fijación de minerales.

Presencia de proteínas de alto valor biológico, calcio y minerales como magnesio, potasio y fósforo que conforman macro y micro nutrientes insustituibles para los niños de edad escolar.