Diputados prefieren votar desde sus hogares y se resisten a hacerlo desde el Congreso

La sala de sesiones se llena los miércoles durante el control al Gobierno, pero al momento de votar prefieren no quedarse en el escaño.

EFE/Javier Lizón

EnEspañol24.com-  A pesar de que la pandemia muestra menores cifras de contagios y muertos, un numeroso grupo de diputados se resiste a volver al hemiciclo del Congreso, apelando a las opción del voto telemático instaurado en 2012.

Sin embargo, la sala de sesiones se llena los miércoles durante el control al Gobierno, pero al momento de votar prefieren no quedarse en el escaño y recurren a la opción del voto a distancia.

En el Congreso hay 350 diputados, y desde que finalizó el confinamiento y se restauró la nueva normalidad solo acuden a votar un centenar de ellos. La imagen más insólita que se ha podido ver en alguna ocasión es observar cómo hasta la propia formación que ha defendido una iniciativa se ausenta después para votarla a favor.

En el mes de septiembre, cuando los parlamentarios regresaron al Congreso para iniciar el nuevo curso político, la Cámara empezó a volver a la normalidad y el aforo se amplió hasta llegar al 75 % de presencialidad en las sesiones plenarias.

Los portavoces parlamentarios se mostraron de acuerdo con volver a llenar el Congreso, pero lo cierto es que cuando empezaron a registrarse las primeras votaciones de ese mes, los diputados presentes rozaban el centenar mientras que los telemáticos superaban los 245 en algunos casos.

La presencialidad se ciñe en la mayoría de las votaciones a los grupos parlamentarios del PSOE y del PP, mientras que las bancadas del resto de formaciones, incluyendo los 52 diputados de Vox, los 35 de Unidas Podemos o los 13 de ERC se ven vacías.

También muchos diputados de Cs, del PNV, de EH Bildu o de las formaciones que componen el Grupo Plural y el Grupo Mixto prefieren votar a distancia.

El reglamento de la Cámara Baja recoge el voto telemático -instaurado en 2012- para casos de bajas de maternidad, paternidad o enfermedad grave, pero no obliga a ejercerlo.

EFE.