Ecuador da un “rotundo no” a propuesta de recibir hipopótamos de Pablo Escobar


El ministro ecuatoriano del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique, dio un “rotundo no” a la propuesta de recibir los hipopótamos que fueron propiedad del narcotraficante colombiano Pablo Escobar.
Manrique le salió al paso de las afirmaciones publicadas en la prensa ecuatoriana que apuntaban a que ese país recibiría parte del pesado legado del capo de droga.
El titular del Ambiente dijo que su “rotundo no” se debe a que en su país “es prohibido por ley el ingreso de especies exóticas” y para él “no tiene ningún sentido” la llegada de los mamíferos, según una entrevista con EFE difundida en los medios.
En el Código Orgánico del Ambiente se establece que la introducción y el manejo de las especies exóticas “se realizará sobre la base de una evaluación de riesgo sobre los posibles impactos a la biodiversidad” y bajo parámetros internacionales.
Las excepciones ocurren cuando haya “justificación técnica y científica demostrada, a través de la evaluación de riesgo y evaluación de impacto ambiental aprobada por la Autoridad Ambiental Nacional”.