EEUU rechaza la tercera dosis de Pfizer por reducción de su eficacia
Varios países están atravesando un aumento importante en las infecciones medio año después

Foto: EFE
EnEspañol24.com.- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU rechazó el llamado de Pfizer para introducir inyecciones de refuerzo, tras la presentación de un documento de la farmacéutica en la que alega que pierde casi la mitad de su eficacia contra la notoria variante delta del COVOID-19 en tan solo unos meses.
Pese a la advertencia, el panel de la Administración votó abrumadoramente en contra de tal práctica citando la falta de datos de seguridad y dejando al gigante farmacéutico en una situación difícil, reseño Sputnik.
El informe de Pfizer menciona un estudio reciente, realizado por Southern California Kaiser Permanente Medical Group, que evaluó la efectividad de la vacuna COMINARTY de Pfizer-BioNTech contra las infecciones causadas por el coronavirus y sus variantes, así como las hospitalizaciones relacionadas con COVID-19 desde el inicio de la vacunación.
Los hallazgos clave demuestran que la eficacia de Pfizer contra delta fue alta durante el primer mes después de la inyección, pero disminuyó drásticamente del 93% al 53% dentro de los 4 meses posteriores a la vacunación completa.
Los investigadores de Keizer Permanente también llegaron a la conclusión de que la protección de Pfizer contra la hospitalización dura “aproximadamente seis meses”, y que “las reducciones en la efectividad contra las infecciones por SARS-CoV-2 a lo largo del tiempo probablemente se deben principalmente a la disminución de la eficacia de la vacuna y no tanto a que [la variante] delta escape de la vacuna”.
Según el informe presentado a la FDA, la estrategia de Pfizer en este momento es administrar dosis de refuerzo de su vacuna aproximadamente cada seis meses, recomendación que hicieron con base en los hallazgos del análisis post facto de casos con tiempo desde la vacunación y parece ser la única solución ofrecida por Pfizer en este momento.
A pesar de que la eficacia de su vacuna está disminuyendo tan rápidamente, Pfizer no ha logrado convencer al regulador de estadounidense de que introduzca inyecciones de refuerzo. Sin embargo, no está claro si el gigante farmacéutico obtendrá las mismas respuestas de los Gobiernos de otros países, como Australia, Canadá o Nueva Zelanda.
Varios países como EEUU parecían tener algunas de las campañas de vacunación más tempranas y exitosas a principios del 2021, en gran medida gracias a la vacuna de Pfizer, están atravesando un aumento importante en las infecciones medio año después.