El incendio de Murcia, con 13 muertos, es el más letal en una discoteca española desde hace 33 años

Enespanol24.com.- El incendio registrado la madrugada del domingo en tres discotecas de Murcia, en el suroeste de España, que se ha cobrado la vida de 13 personas, es el tercero más mortífero desde hace 45 años y el que más fallecidos ha dejado desde 1990.
Ese año se vivió la tragedia en un local de ocio de la ciudad de Zaragoza, la discoteca Flying, donde murieron 43 personas; 17 años antes, en 1983, se produjo el mayor siniestro de este tipo en el país en el local Alcalá 20, de Madrid, donde fallecieron 81 ciudadanos.
El debate sobre las características de este tipo de centros de ocio y otros se reabrió en el país a principios de este año, en el mes de abril, cuando se produjo un incendio en un restaurante Burro Canaglia en la capital española, cuando tras flambear uno de sus conocidos postres, las llamas prendieron en la decoración floral artificial y se propagaron por todo el local.
En aquel entonces murieron tres personas y una docena más resultó herida. Se abrió entonces la discusión sobre si las normas que los locales debían cumplir se habían quedado obsoletas y había que incluir otros requisitos, como los concernientes a la decoración o al tipo de actividades, incluidas las culinarias, que se podían practicar en su interior.
En total, se calcula que en los últimos 45 años han muerto en el país al menos 154 personas en incendios registrados en salas de fiesta y discotecas.