El papa Francisco advierte que “el derecho a la salud” está en “riesgo” en Italia
Enespanol24.com.- El papa Francisco aseguró este sábado que “algunos factores menoscaban el ejercicio del derecho a la salud” en Italia, donde “los principios de universalidad, equidad y solidaridad” en los que se basa su sanidad pública “corren el riesgo de no aplicarse”.
Tres años después de la pandemia de coronavirus, “la situación de la sanidad en Italia está atravesando una nueva fase crítica que parece volverse estructural”, dijo el pontífice en una audiencia a los miembros de la Asociación de Otorrinolaringólogos Hospitalarios Italianos (AOOI) y de la Federación Italiana de Médicos Pediatría (FIMP).
“Se registra una escasez constante de personal, lo que conduce a una carga de trabajo inmanejable y a la consiguiente huida de las profesiones sanitarias. La persistente crisis económica afecta a la calidad de vida de los pacientes y médicos: ¿cuántos diagnósticos precoces no se hacen? ¿Cuánta gente deja de recibir tratamiento? Cuántos médicos y enfermeros, desconfiados y cansados, abandonan o prefieren ir a trabajar en el extranjero?”, inquirió.
Según Francisco, “estos son algunos de los factores que menoscaban el ejercicio del derecho a la salud, que forma parte del patrimonio de la doctrina social de la Iglesia y que está consagrado por la Constitución italiana como derecho del individuo, es decir, de todos –ninguno excluido–, especialmente de los más débiles, y como interés de la comunidad, porque la salud es un bien común”.
“La salud pública italiana se basa en los principios de universalidad, equidad y solidaridad, pero hoy corren el riesgo de no aplicarse”, aseveró.