Eléctricas reprochan al Gobierno de hacer inviable el funcionamiento de las centrales nucleares
El decreto gubernamental aprobado este 14 de septiembre “ahonda aún más en la penalización a la generación eléctrica de origen nuclear”.

Foto: EFE
EnEspañol24.com- Las grandes compañías eléctricas que operan en España advirtieron al Gobierno que el funcionamiento de las centrales nucleares se hace inviable, tras la aprobación de un conjunto de medidas para el control de los precios de la factura.
Mediante un comunicado firmado por el Foro Nuclear, la organización que representa los intereses de la energía atómica y en la que se integran estas compañías junto con el resto de actores del sector, afirmó que el decreto gubernamental aprobado este 14 de septiembre “ahonda aún más en la penalización a la generación eléctrica de origen nuclear”.
Añade además la nota que el proyecto de ley, actualmente en tramitación en el Congreso, “por el que se actúa sobre la retribución del CO2 no emitido del mercado eléctrico, en los términos en los que está planteado, unido a la excesiva presión fiscal actual, abocaría al cese de la actividad de todo el parque nuclear”, advirtió el Foro.
Los representantes de las centrales nucleares advierten además que, en caso de que estuviera en vigor el proyecto de ley actualmente en tramitación, no habrían solicitado la renovación de los últimos permisos de funcionamiento solicitados para las centrales.
Según explican, esta prolongación del funcionamiento lleva aparejadas inversiones que tenían en cuenta los ingresos por el CO2 no emitido, un esfuerzo inversor que estimaron en 3.000 millones de euros hasta el cese de la operación del parque nuclear español en 2035.
El presidente del Gobierno español anunció en la noche de este 14 de septiembre, en una entrevista en televisión, que se intervendría parte de los beneficios extraordinarios obtenidos por las compañías eléctricas, con el objetivo de abaratar el recibo de la luz de los consumidores, reseña Sputnik.