Empresas del mundo se suman a la lucha LGBTI para la reivindicación de sus derechos

La compañía de telefonía Telefónica Movistar se considera como una empresa que reconoce en la diversidad un valor que la potencia.

Foto: Pixabay.

Cada vez son más las compañías que lanzan campañas como muestra de apoyo a una comunidad discriminada siglos atrás

A lo largo de los años, cada mes de julio se reivindica a mayor escala el Orgullo LGBTI como muestra de conmemoración hacia los disturbios ocurridos en Stonewall en Nueva York, el 28 de junio de 1969, acontecimientos que sustentan las bases del Día Internacional del Orgullo que, con el pasar de los años llega a más rincones del mundo.

Asociaciones a favor de la comunidad LGBTI, defensores de sus derechos y activistas luchan anualmente por dar mayor visibilidad a esta población constantemente abusada, discriminada y violentada, pese a los avances que pueden existir para la reivindicación de sus derechos y la inclusión social.

Pero no solo activistas, desde hace algunos años empresas reconocidas también han asumido un compromiso para luchar por la igualdad de género. Los esfuerzos para borrar la discriminación y el odio LGBTI llega a los espacios publicitarios. Una muestra de ellas son Aeroméxico, Doritos, marcas de ropa y zapatos como Pumas y Levis.

En 2020, la empresa Aeroméxico lanzó la campaña #LoveIsLove, acompañada de una serie de videos que muestra el día a día de las parejas homosexuales, acompañados del siguiente mensaje del director ejecutivo de ingreso de la aerolínea, Anko van der Werff: Para nosotros es importante derribar barreras ideológicas, por lo que estamos generando campañas que promuevan la inclusión y la diversidad

Doritos no se queda atrás y sigue la tendencia de otras marcas de apoyar a la comunidad LGBTI, en 2016 y 2017 lanzó una edición especial Doritos Rainbow, donde rescató cuatro valores principales de la comunidad: amor, orgullo, igualdad y autenticidad

“El año pasado impactamos a más de 70 millones de personas, de las cuales 90% generó conversaciones positivas, lo que nos ayudó a fortalecer la marca y mantenernos vigentes. El 100% de las ventas de este producto serán destinadas a ‘Cuenta conmigo’, asociación civil que trabaja en pro de la comunidad LGBT”, comentó en aquel entonces Gonzalo Muente, director de la marca en México.

Por su parte, la compañía de telefonía Telefónica Movistar se considera como una empresa que reconoce en la diversidad un valor que la potencia. Además, muestra su compromiso con la construcción de una sociedad tolerante, inclusiva, diversa e igualitaria.

“Entendemos la diversidad como una fuente de valor, por eso fomentamos la empatía y la equidad para la construcción de un mundo cada vez más incluyente. Estamos orgullosos porque estas buenas prácticas influyen de manera positiva en nuestros equipos y en la sociedad”, afirmaba Fabián Hernández, presidente CEO de Movistar Colombia.

Las marcas de ropa deportiva y zapatos no se quedan relegadas en el apoyo a esta población, así lo demuestra Puma, que se caracteriza por estar siempre al frente del debate social, así lo demostró el pasado 2020 en apoyo al Orgullo LGBTI, con la colaboración de la actriz y modelo Carou Delevingne, lanzaron una campaña del Puma con Amor, y el 20% de los ingresos se destinaron al fondo Cary Delevingne, que apoya a organizaciones benéficas LGBTQIA+.

Levis, la marca de jeans se sumó al apoyo de la Comunidad LGBTI, y sus ganancias de la colección 2020 se destinaron a una organización especializada en promover historias de personas pertenecientes a la comunidad LGBTI.