En 2050 habrá 1300 millones de diabéticos, en un aumento acelerado por las desigualdades

Enespanol24.com Los casos de diabetes en el mundo podrían llegar a 1300 millones en 2050, más del doble que en 2021, si no se prevén estrategias eficaces, según nuevos estudios, los cuales advierten de que el racismo estructural y la desigualdad geográfica están acelerando esta crisis mundial.

Además, se prevé que las tasas de diabetes estandarizadas aumenten en todos los países en las tres próximas décadas, destaca una serie de estudios, con participación española, que publican The Lancet and The Lancet Diabetes and Endocrinology.

El incremento de casos de esta enfermedad se prevé que se deba a la subida de la diabetes de tipo 2, que estará causada por un aumento de la prevalencia de la obesidad y por los cambios demográficos.

En 2021 había 529 millones de personas viviendo con diabetes y la de tipo 2 representaba el 90 % de toda la prevalencia de esta enfermedad, la cual se prevé que sea también la responsable del posible incremento de casos, de hasta 1300 millones, en 2050.

Además, “el racismo estructural que padecen los grupos étnicos minoritarios y la desigualdad geográfica que sufren los países de ingresos bajos y medios (PIBM) están acelerando el aumento de las tasas de diabetes, enfermedad y muerte en todo el mundo”, señala The Lancet.

Las tasas de diabetes entre los grupos étnicos minoritarios de los países con altos ingresos, por ejemplo en Estados Unidos, son 1,5 veces más altas que las de sus homólogos blancos.

Además, las tasas de mortalidad por esta enfermedad en los países de ingresos bajos y medios duplican las de los países de ingresos altos, indica la serie de estudios, en la que ha participado, entre otros, el Instituto español de Salud Carlos III.

.