Energía eléctrica marca precio récord en el mercado ibérico

El repunte de este viernes es un 3,3 % superior al nivel marcado el jueves y se queda a las puertas de registrar un nuevo máximo histórico.

EFE/Juan Carlos Hidalgo/Archivo

EnEspañol24.com- La tarifa de la energía eléctrica en el mercado mayorista ibérico sufrió otro repunte histórico al registrar el viernes 117,14 euros por megavatio hora (MWh), lo que corresponde al segundo precio más alto, solo superado por los 117,29 euros del viernes 13 de agosto.

El repunte de este viernes es un 3,3 % superior al nivel marcado el jueves y se queda a las puertas de registrar un nuevo máximo histórico. En comparación al precio reflejado hace un año, cuando la tarifa se ubicaba alrededor de los 30 euros/MWh.

Según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el ‘pool’ eléctrico marcará este viernes un mínimo por encima de la cota de los 100 euros/MWh -104,07 euros/MWh- entre las 17:00 y las 18:00 horas, mientras que tocará máximos de 126,14 euros/MWh entre las 21:00 y las 22:00 horas.

Los nuevos precios de la electricidad amenazan con cerrar agosto como el mes de mayores números por MWh, cifras ascendentes que se mantienen desde los meses de junio y julio.

Precisamente el séptimo mes del año cerró como el más caro de la historia con una media de 92,42 euros/MWh, un incremento del 12 % respecto al mes anterior y casi triplicando el precio de julio del año pasado, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). En junio, se situó en los 83,3 euros de media, coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario.

En lo que va de agosto, en los cinco primeros días de la pasada semana, marcó una cifra máxima tras otra, con esa cota histórica, el precio medio diario es de 117,29 euros/MWh.

La justificación de esta nueva subida está en los mismos factores que dispararon los precios la semana pasada: temperaturas altas que elevan el consumo, poco viento que frena la aportación de la energía eólica y precios disparados del gas y del CO2.

En concreto, los derechos de emisión de CO2 se han encarecido hasta superar en lo que va de agosto los 55 euros por tonelada, cuando a principios de año cotizaban en torno a los 33 euros, reseña RTVE.