Eris: La nueva variante del Covid-19 aún más contagiosa

Enespanol24.com.- La emergencia sanitaria por el covid-19 llegó a su fin el pasado mes de mayo. Sin embargo, esto no significa que el covid-19 haya desaparecido debido a que todavía existen variantes que preocupan a la Organización Mundial de la Salud (OMS), tal es el caso de «Eris» (EG.5), declarada variante de interés el pasado 9 de agosto.
Según la OMS, hasta la mencionada fecha ya se habían detectado más de 7.000 secuencias de esta variante en 51 países, la mayoría de ellas en China. Sin embargo, desde la institución destacaron que no había evidencia científica que sustentara que se estaba produciendo un incremento de las hospitalizaciones. Esta variante se notificó por primera vez el pasado 17 febrero, el 19 de julio fue designada como variante bajo vigilancia y el día 9 se calificó como variante de interés.
Según explicó el citado organismo, «aunque EG.5 ha mostrado una mayor prevalencia, ventaja de crecimiento y propiedades de escape inmunitario, no se han registrado cambios en la gravedad de la enfermedad hasta la fecha». Esto significa que Eris podría provocar un aumento de los casos y llegar a convertirse en la variante predominante en algunos países o incluso a nivel mundial.
Durante la semana del 17 al 23 de julio la prevalencia global de la variante Eris fue del 17,4%, casi diez puntos porcentuales más que en la semana del 19 al 25 de junio, cuando se situó en un 7,6%. Es decir, se trata de un aumento significativo con respecto al mes anterior. No obstante, los expertos consultados por este medio explican que esta y las demás variantes detectadas recientemente son sublinajes de Omicron, las cuales se caracterizan por ser cepas que no causan síntomas graves.
Los síntomas de esta variante más contagiosa son parecidos a los de Omicrom. Entre ellos se encuentran como la secreción nasal, dolor de garganta, tos, congestión, dolor de cabeza, fiebre, dolor muscular y la pérdida del olfato, según detalla la publicación Redacción Médica. Además, el grupo que debe tener más cuidado con esta y las demás variantes siguen siendo las personas vulnerables y con alguna patología.