España condena la destrucción de una presa en Ucrania al violar el derecho internacional

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una imagen de archivo. EFE/ Fernando Villar
Enespanol24.com El Gobierno de España ha condenado hoy la destrucción de la presa de Kajovka, ubicada en Jersón al sur de Ucrania, y ha destacado que se trata de “una flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario” que afecta “a la vida y seguridad de miles de personas”.
En un comunicado del Ministerio español de Exteriores, el Ejecutivo “reitera su compromiso con la soberanía y libertad de Ucrania y con una paz con pleno respeto a los principios del Derecho Internacional y a la Carta de las Naciones Unidas”.
“Este hecho, en flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario, afecta a la vida y seguridad de miles de personas en la región, y representa un gran daño medioambiental”, destaca.
La rotura hoy de una importante presa a orillas del río Dniéper, línea divisoria entre los ejércitos ruso y ucraniano en el frente sur de la guerra y de cuyo colapso se acusan los dos países mutuamente, ha provocado evacuaciones de más de dos mil residentes de ambos lados y daños ecológicos aún por cuantificar.
La presa, situada en la ciudad de Nueva Kajovka, en la región de Jersón y ocupada por las fuerzas rusas desde febrero de 2022, empezó a colapsar sobre las 02.00 hora local, cuando los rusos la volaron “desde dentro”, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.EFE