España dice adiós a la mascarilla en el transporte


Un hombre con mascarilla dentro de la estación de tren de Chamartín, a 20 de septiembre de 2022, en Madrid (España). El sector del transporte público, representado por la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC), ha solicitado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que elimine la obligatoriedad de la mascarilla en el metro, tren, autobús y demás medios de transporte colectivo, limitando la medida a una recomendación. Junto con centros sanitarios y residencias, el transporte público es el único espacio en el que el uso de la mascarilla sigue siendo obligatoria hoy en España. 20 SEPTIEMBRE 2022;TRANSPORTE PÚBLICO;OBLIGATORIEDAD;MASCARILLAS;ESTACIÓN DE TREN CHAMARTIN Eduardo Parra / Europa Press 20/9/2022
La mascarilla en transporte dejará de ser obligatoria en España. Esta medida llega después de que el Gobierno, en base a las recomendaciones de la ponencia de alertas del Sistema Nacional de Salud (SNS) lo recomendara. Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras la aprobación en el Consejo de Ministros.
“Nos encontramos en un momento de enorme estabilización por la Covid-19 y una clara tendencia a la baja, por lo que contamos con los datos más bajos de la pandemia”, ha detallado Darias.
España dejará de ser el único país de Europa que tenía en vigor la obligación de usar la mascarilla en el transporte una vez que el BOE publique la modificación del Real Decreto de 19 de abril de 2022. La medida llega meses después de que países europeos tomaran la misma decisión que se ha retrasado por la amenaza de la situación en China y por el temor ante nuevas variantes como la conocida como ‘kraken’ procedente de EEUU.
Las últimas cifras del Covid-19 en España, publicadas el pasado viernes, mostraron que el número de personas hospitalizadas ha bajado un 12,1 por ciento en la última semana, un 15,2 por ciento en UCI, y la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días se sitúa en los 50,76 casos por cada 100.000 habitantes.
La retirada de las mascarillas en los transportes se produce casi un año después de que su uso dejase de ser obligatorio en el exterior, medida aprobada el 10 de febrero, y unos meses más tarde (el 20 de abril) de que ya no se utilice en los espacios interiores. Tampoco habrá que llevarla en establecimientos sanitarios como ópticas, centros de audiometría u ortopedias