España quiere que 2023 sea el año de América Latina en Europa

España quiere que 2023 sea el año de América Latina en Europa, afirmó este jueves el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en Santo Domingo, adonde llegó acompañando al rey Felipe VI para la Cumbre Iberoamericana.

Según dijo el ministro a la prensa, España quiere que “América Latina esté definitivamente en el corazón de la agenda europea con un programa de trabajo y de financiación”.

En esta reunión, añadió, “vamos a trasladar nuestro esfuerzo, nuestro deseo de cómo América Latina va a ser una de las grandes prioridades de nuestra presidencia del Consejo de la UE que arranca el 1 de julio”.

“También nos va a permitir a España conversar con muchos países que estarán presentes en la cumbre UE-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) los días 17 y 18 de julio en Bruselas para empezar a pulsar cuáles son las expectativas de América Latina de esa cumbre, para trasladar también cuál es la visión de España”, indicó Albares.

Destacó la “especial importancia” y el carácter “especialmente simbólico” de esta Cumbre Iberoamericana, en la que “vamos a podernos ver por primera vez en muchos años” tras la pandemia y subrayó la importancia que siempre da España a estas reuniones acudiendo al máximo nivel.

En opinión de Albares, “es un momento de cambio en el mundo, un momento convulso y complejo como probablemente no ha habido desde la caída del Muro de Berlín y, por tanto, es un momento en que es todavía más importante que aquellos países que compartimos valores, idiomas (…) nos encontremos para hablar de aquellos intereses (…) que nos son comunes”.

Entre ellos citó el medioambiente, los derechos digitales de los ciudadanos y el relanzamiento de la cooperación al desarrollo dentro del sistema de cumbres.

Hizo hincapié en que todos los países van a estar representados en esta cumbre a un nivel muy elevado, “aquí no va a haber sillas vacías: “lo importante no es el quién, sino el qué aporta cada uno de los países”.

Fuente EFE