España tendrá sistema de alerta pública en 2022
España lanzó un concurso público en julio pasado para elegir el futuro sistema de alerta pública. La plataforma sería gestionada por Protección Civil

Foto: Pixabay.
EnEspañol24.com- La gran mayoría de los países de la Unión Europea (UE) carecen de un sistema que permita avisar a sus ciudadanos cuando sucede un desastre, u ofrecerles información y recomendaciones sobre cómo deben actuar, de presentarse una situación inesperada.
Nuevamente, una falta de despliegue demuestra la división entre el norte y sur del Viejo Continente, con un desarrollo maduro en casi todos los países nórdicos, como Noruega, Suecia e Islandia, a diferencia a una ausencia casi total en el sur, salvo Grecia e Italia.
Sin embargo, todo parece indicar que esto dejará de tener sentido en junio de 2022, es decir dentro de apenas un año, cuando entre en vigor el artículo 110 de la European Electronic Communications Code (EECC), que obligará a los países de la región a crear un sistema de alerta pública que envíe alertas geolocalizadas.
Esto con el fin que lleguen alertas a los teléfonos móviles de todos los usuarios afectados por un desastre natural o generado por el hombre.
En ese sentido, España lanzó un concurso público en julio pasado para elegir el futuro sistema de alerta pública. La plataforma sería gestionada por Protección Civil, y su despliegue se haría contrarreloj para cumplir con la normativa comunitaria.
En el caso de España, el despliegue estaría bajo la coordinación de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, comandado por Roberto Sánchez, y la operativa a Protección Civil.