Estadios de fútbol podrán ocuparse al cien por cien desde el 1 de octubre en España

Además, fue aprobado un aforo del 80 % en los pabellones de baloncesto y ha establecido que se trata de medidas comunes para todo el país

Foto de EFE

EnEspañol24.com.- El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaron por unanimidad el fin de las restricciones de aforo en los estadios de fútbol, por lo que tendrán una ocupación del 100 por 100 a partir de este viernes.

Acuerdo al que llegó el Consejo Interterritorial de Salud, además, aprobó un aforo del 80 % en los pabellones de baloncesto y ha establecido que se trata de medidas comunes para todo el país, garantizándose siempre una distancia interpersonal mínima de 1,5 metros, reseñó EFE.

Precisó que estas medidas estarán en vigencia entre el 1 y el 31 de octubre, en la última semana de ese mes evaluarán de nuevo la situación.

Pese al aumento de los aforos en exteriores e interiores, Sanidad recalcó la importancia de mantener las medidas no farmacológicas.

Como tampoco permitirán la venta ni el consumo de alimentos y bebidas durante el evento deportivo, incluyendo en estas restricciones el consumo de tabaco y de productos relacionados, tanto en espacios interiores como exteriores.

A los eventos deportivos no podrán asistir las personas que presenten sintomatología compatible con COVID-19, así como aquellas que se encuentren en aislamiento o en periodo de cuarentena por contacto estrecho con un caso de coronavirus.

Ante esto, se reforzará la vigilancia para que garanticen el cumplimiento de la obligatoriedad del uso de mascarilla y el respeto a las indicaciones sanitarias.

El acuerdo también establece la recomendación de proporcionar ventilación natural de forma permanente en interiores, y si ésta no fuera posible, se utilizará ventilación forzada con el fin de obtener una adecuada renovación de aire.

Asimismo, deberán informar antes de la celebración del evento deportivo los detalles de acceso, franjas horarias, medidas de seguridad sanitaria y condiciones de admisión.

Los asistentes a los eventos serán preferentemente personas abonadas, así como público local y los entrenamientos se realizarán preferentemente sin público y, en todo caso, con los límites del aforo máximo establecido.