Estos son los 8 monumentos más visitados en el mundo

La mayoría de ellos son Patrimonio de la Humanidad y representan a gran nivel a la nación en la que se encuentran

Foto de Pixabay

EnEspañol24.com.- Viajar no solo significa disfrutar de la comida o la naturaleza de un país, sino también el conocer  los museos o monumentos que tienen con el fin de saber su historia y el artista que los hizo.

La mayoría de ellos son Patrimonio de la Humanidad y representan en gran nivel a la nación en la que se encuentran.

Taj Mahal (India)

Este mausoleo es una de las construcciones (1631-164) más bellas y equilibradas, además, es un símbolo de amor que hizo el emperador Shah Jahan para su esposa Mumtaz Mahal, quien murió al dar a luz a su decimocuarto hijo.

El Cairo (Egipto)

Erigidas por el faraón de la cuarta dinastía de Antiguo Egipto Keops, pero fue finalizada por el arquitecto Hemiunu en el año 2570 A.C. Estas impresionantes pirámides son las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que  han sobrevivido hasta la actualidad.

La Torre Eiffel (Francia)

Esta torre se convirtió tras su construcción en 1889 en el símbolo de modernidad y tecnología con el pasar de los años hasta la actualidad; en el año 2016 La Torre Eiffel, construida por Gustave Eiffel, fue sometida a una profunda restauración que obtuvo como resultado una iluminación nocturna y servicios.

La Alhambra de Granada (España)

Tanto por fuera como por dentro la sorpresa forma parte del recorrido; y es que esta fortaleza fue transformada en el siglo XIII por los reyes nazaríes convirtiéndola así en uno de los más bellos exponentes de la arquitectura islámica.

La Gran Muralla (China)

 Nueve millones de personas visitan este  monumento anualmente, por lo que el más visitado en el mundo. Construida en el siglo V a.C. y en el siglo XVI, con el fin de proteger de los ataques de los invasores a la frontera norte del Imperio chino.

De los 20.000 kilómetros que tiene, Pekín es el tramo de 80 kilómetros más visitado.

La Estatua de Libertad (Estados Unidos)

Inaugurada en 1886, diseñada por Frédéric Bartholdi mientras que la estructura interna la planeó  el ingeniero Gustave Eiffel, fue un regalo de Francia a ese país por la celebración de su centenario de la Declaración de la Independencia.

Ubicada en la isla de Ellis, en Nueva York, alberga el Museo de la Inmigración donde exponen la historia y las dificultades de los millones de inmigrantes que ingresaron a Norteamérica entre 1890 y 1950.

Coliseo de Roma, Italia

Es considerado uno de los mayores logros de la ingeniería romana, que fue construido en el siglo I, en ese momento fue llamado Anfiteatro Flavio para honrar la dinastía de los Flavios. Para aquel entonces a los espectáculos que ofrecían asistían entre 50.000 y 80.000 espectadores.

Opera House, Australia

Este es una de las edificaciones más famosas y distintivas de la arquitectura del siglo XX, además, desde su inauguración (1973) se convirtió en un símbolo de ese país; su emplazamiento forma un conjunto tan armónico que en la actualidad es la sede de la Compañía de Teatro de Sydney y la Orquesta Sinfónica de Sidney.

Referencia