Estudio revela que Marte fue moldeado por “furiosas” inundaciones de cráteres desbordados

El equipo observó que las inundaciones, que “probablemente duraron apenas unas semanas”.

Foto: EFE / Foto cedida por THEMIS (NASA/JPL-Caltech / Arizona State University) y MOLA (NASA / GSFC / MOLA Science Team), Timothy A. Goudge.

En la Tierra el proceso es lento el proceso de erosión fluvial a diferencia del planeta rojo

EnEspañol24.com- Las inundaciones provocadas por el desbordamiento de lagos jugaron un papel fundamental en la formación de la antigua red de valles fluviales de Marte, ocasionado una cuarta parte de esa erosión.

La investigación, publicada en Nature, fue liderada por la Universidad de Austin, en Estados Unidos, donde apunta que la actividad de aguas superficiales fue la responsable de la erosión de los valles fluviales del planeta, durante una época de formación de redes de valles que terminó entre 3.500 y 3.700 millones de años, reseña la agencia EFE.

En la Tierra, la erosión fluvial generalmente tiene un proceso lento, pero en Marte las inundaciones masivas por lagos desbordados formados en cráteres “desempeñaron un papel enorme en la conformación de la superficie marciana, esculpiendo abismos profundos y moviendo grandes cantidades de sedimentos”, señala el estudio.

El equipo observó que las inundaciones, que “probablemente duraron apenas unas semanas”, erosionaron suficiente sedimento para llenar por completo los lagos Superior y Ontario en Norteamérica.

“Si pensamos en cómo se movían los sedimentos por el paisaje en el antiguo Marte, las inundaciones por ruptura de lagos eran un proceso realmente importante a nivel global”, indicó Tim Goudge, autor principal de la Universidad de Austin.

Este es, para Goudge, “un resultado un poco sorprendente porque, durante mucho tiempo, se ha pensado en ellas como anomalías puntuales”.

Las inundaciones por desbordamiento fueron responsables de la rápida erosión de, al menos, el 24 % del volumen de los valles incisos en el Marte primitivo, a pesar de que los propios cañones de desbordamiento de los lagos solo representaban una pequeña fracción (aproximadamente el 3 %) de la longitud total del valle.

Los autores concluyen que estas inundaciones no sólo fueron importantes para la erosión de los valles, por su contribución volumétrica, sino que también influyeron posteriormente en la evolución del paisaje marciano en general, en especial en las tierras altas con cráteres.