Expertos no descartan nuevas bocas de lava en el volcán de La Palma

Así lo reseña el informe diario emitido por el Departamento de Seguridad Nacional de España (DSN).

EFE/Carlos de Saá

EnEspañol24.com-  Los expertos que monitorizan constantemente la actividad del volcán de la Cumbre Vieja, en la isla española de La Palma, no descartan la aparición nuevos centros de emisión de lava, así como un aumento de la actividad explosiva.

Así lo reseña el informe diario emitido por el Departamento de Seguridad Nacional de España (DSN), que recopila información del Gobierno regional de Canarias y del Instituto Geográfico Nacional.

De acuerdo con el documento, se observan varios centros activos en el interior del cráter principal, así como otros dos situados en el noroeste del lateral del cono.

El derrumbe parcial, el pasado domingo, de uno de los centros situados en el noroeste del lateral del cono ha originado un aporte de lava muy fluida.

“No se descarta la aparición de nuevos en el entorno del cono existente. Asimismo, puede producirse, como ya ha ocurrido, un aumento por cursos de la explosividad”, señala.

La superficie total afectada por la lava alcanza las 413,38 hectáreas, con un perímetro de 36,3 kilómetros y una anchura máxima de 1.250 metros.

La fajana (el delta creado por la lava al caer sobre las aguas del océano Atlántico) ocupa ya una extensión de 32,7 hectáreas y sigue aumentando.

La altura de la columna de gases y cenizas ascendió durante el día de ayer a 4.500 metros. De acuerdo con el DSN, se prevén condiciones meteorológicas favorables en cuanto a calidad del aire y navegación aérea.

En las últimas 24 horas, se han registrado decenas de sismos, el más potente de ellos de magnitud 3,9.

EFE.