Exportaciones de Panamá crecieron un 108,7 % en primer semestre de 2021
Las ventas de minerales de cobre y sus concentrados impulsaron el alza al totalizar 1.318,2 millones de dólares (+185 %).

EFE/Bienvenido Velasco/Archivo
EnEspañol24.com- En una comparación interanual, entre el primer semestre de 2020 y el de 2021, las exportaciones de Panamá sufrieron un repunte significativo del 108,7 %, principalmente impulsado por la minería y la explotación maderera.
Así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), al detallar que entre enero y junio la nación del canal exportó bienes y servicios por un valor de 1.664,9 millones de dólares, frente a los 797,9 millones del mismo período del año anterior.
Las ventas de minerales de cobre y sus concentrados impulsaron el alza al totalizar 1.318,2 millones de dólares (+185 %), las de madera teca en bruto 34,3 millones (+64 %) y las de aceite de palma y sus fracciones 16,5 millones de dólares, con alza de 61,6 %.
En el período en estudio, las exportaciones a China totalizaron 581,5 millones de dólares, con alza de 326,1 %; a Corea del Sur 183,5 millones (+236,5 %); a Japón 176 millones (+486,1 %); a España 156 millones (54,5 %) y a Alemania 116 millones de dólares, con alza de 326,8 %.
“El sector exportador se está convirtiendo en un valor agregado en estos seis primeros meses de 2021, con un aporte al Producto Interno Bruto (PIB) por encima del 4 % y brindado oxígeno a nuestra economía en pandemia, más allá de la cadena de suministro”, afirmó el director del INEC, Samuel Moreno.
A consecuencia de las restricciones a la movilidad y cierre de las actividades no esenciales, debido a la pandemia, el producto interno bruto (PIB) de Panamá se derrumbó un 17,9 % en 2020 y un 8,5 % en el primer trimestre de este año, mientras el desempleo creció más del doble y llegó al 18,5 % y la informalidad superó el 52 %.
EFE.