Festival de Miami celebra sus 40 años como vitrina del cine iberoamericano


El Festival de Cine de Miami inicia este viernes su edición 40 celebrando su consolidación como una vitrina para la cinematografía mundial, con especial énfasis en la de América Latina y la producida por realizadores noveles.
El programa de este año incluye más de 140 largometrajes, documentales y cortometrajes de todos los géneros, procedentes de más de 30 países, entre los cuales hay una docena de estrenos mundiales y siete estrenos en Estados Unidos.
Se trata de una de las ofertas mas grandes en la historia de este festival, como dijo a EFE la directora de programación, Lauren Cohen, quien destacó que esta cita anual organizada por la universidad Miami Dade College “brinda oportunidades a cineastas locales e internacionales”.
Señaló las alianzas con instituciones locales como la Knight Foundation, que permiten “destacar a los cineastas talentosos aquí en Miami”, así como presentar una categoría dedicada a producciones desarrolladas a nivel local.
Levantará esta noche el telón del certamen el actor Ray Romano, conocido por su personaje en la serie televisiva “Everybody Loves Raymond” y quien acude a esta ciudad del sur de Florida (EE.UU.) para presentar su debut como director, “Somewhere in Queens”, de la que es protagonista y coautor del guión junto a Mark Stegemann.
Cohen resaltó la lista de celebridades que participarán este año, que se completa con Nicolas Cage, Diego Luna y John Leguizamo, así como la escritora estadounidense Judy Blume y el compositor Nicholas Brittell.
Fuente;