FMI prevé un aumento de la inflación para América Latina
Así lo refirió el nuevo informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO), publicado por el organismo este martes.

EFE/Alejandro Ernesto
EnEspañol24.com- El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que Latinoamérica tendrá una inflación del 9,3 % en 2021, lo que significa que será la región con mayor aumento de precios del mundo.
Así lo refirió el nuevo informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO), publicado por el organismo este martes.
Al respecto, Gita Gopinath, la economista jefa del FMI, señaló en una rueda de prensa que el Fondo ha detectado una inflación generalizada en América Latina porque se ha visto afectada por el aumento de los precios de la energía y de las materias primas.
“Es importante que los países adapten sus acciones monetarias a las circunstancias específicas de cada país”, recomendó Gopinath.
Para 2022, el FMI calcula que la inflación en Latinoamérica baje hasta el 7,8 %, una cifra todavía alta.
Argentina, Venezuela y EEUU
En sus declaraciones, Gopinath también habló de la situación de Argentina, país para el que el Fondo dejó en blanco su previsión sobre la inflación. “Seguimos trabajando a nivel técnico muy de cerca con el Gobierno de Argentina para llegar a soluciones para un crecimiento más sostenible”, remarcó Gopinath.
Argentina se encuentra actualmente negociando con el FMI un acuerdo de refinanciación de su deuda por unos 45.000 millones de dólares, a través de un plan sujeto a políticas que mejoren la actividad económica y la salud fiscal del país.
En cuanto a Venezuela, el Fondo espera que la inflación crezca un 2.700 % este año.
Por otro lado, el organismo multilateral prevé en su último informe que los precios en EE.UU. suban en 2021 el 4,3 % y el 3,5 % en 2022.
EFE.