Género de acción cinematográfico: Siete películas de culto

Para cinéfilos y especialistas en el séptimo arte, la primera película de acción fue ‘Asalto y robo de un tren’

Imagen de Pixabay

EnEspañol24.com- Uno de los géneros cinematográficos con más seguidores en el mundo es el cine de acción, el cual tiene millones de espectadores en cada filme que muestra impactantes y arriesgadas tomas. A pesar que hace unas décadas las producciones de este tipo eran despreciadas y relegadas como un subgénero.

El género de acción nació casi a la par de las primeras proyecciones. En el principio se usaban este tipo de escenas para imprimir dinamismo a las películas de otras temáticas, para romper la monotonía de los espectadores sobre la historia central. Este género no sería fue reconocido como tal durante 70 años, sino hasta la década de los 80.

Para cinéfilos y especialistas en el séptimo arte, la primera película de acción fue ‘Asalto y robo de un tren’ (The Great Train Robbery) de Edwin S. Porter, estrenada en 1903. Este filme también fue el primer Western registrado con escenas de tiroteos, persecuciones y asaltos con armas. Además, los primeros protagonistas de este género a principios del siglo XX fueron Douglas Fairbanks y Errol Flynn.

Algunos filmes que mostraron más escenas de acción que una trama central de drama o aventura, son: La Marca del Zorro (1920) de Fred Niblo, El prisionero de Zenda (1937) de John Cromwell. Si hablamos de Westerns tenemos el film Roarin g Rails de Tom Forman (1924) o El valle del arco iris (1935) de Robert N. Bradbury.

Es por ello que presentamos una selección de las mejores cintas de acción de todos los tiempos:

Con la muerte en los talones (1959)

La trama giro en torno al personaje de Roger O. Thornhill, un ejecutivo del mundo de la publicidad que es confundido con una agente del gobierno llamado George Kaplan, por lo que debe escapar de numerosos intentos para acabar con su vida.

La película es original de Alfred Hitchcock y obtuvo tres nominaciones al Oscar: mejor guión, montaje y dirección artística.

Terminator (1984)

En los años 80 aparece un ciborg enviado desde el año 2029 para asesinar a Sarah Connor, una camarera inocente que se convertirá en madre y mentora del líder de la humanidad en la guerra contra las máquinas.

La franquicia Terminator se extendió a la cultura popular, tras lograr el éxito en una trilogía con avanzados efectos especiales para su tiempo. En la actualidad existen videojuegos, series de televisión, libros, cómics y varios remakes de la cinta original.

Depredador (1987)

Ganadora de un premio de la Academia por sus efectos visuales, narra la historia de un grupo de mercenarios contratados por la CIA para rescatar a unos pilotos capturados por una guerrilla centroamericana.

El plan marcha según lo previsto, pero al regresar descubren a un morador de la selva de origen alienígeno que intenta cazarlos unos por uno.

La jungla de cristal (1988)

Para algunas personas el nombre de Bruce Willis es un culto en el género de acción, sobre todo por su papel en esta película. Es catalogada como una de las mejores de todos los tiempos. Su trama tiene elementos novedosos para su época, como un ataque terrorista en un edificio de Los Ángeles, el cual será salvado por el personaje que protagoniza Willis.

Matrix (1999)

Con cuatro premios Oscar, incluido Mejor Película, es una cinta que innovó el cine a principios del nuevo milenio. Sus efectos especiales abrieron un horizonte para otras producciones de que aplicaron sus técnicas, la principal de ellas: bullet-time.

El caballero oscuro (2008)

La segunda cinta de la trilogía de Christopher Nolan podría considerarse como la mejor de Batman. Sin duda la figura de su antagonista, el Guasón, interpretado por Heath Ledger, se llevó las mejores críticas de la producción.

La película destaca por su excelente montaje fotográfico, el cual acompaña escenas de acción que dejarán perplejo a cualquier espectador.

John Wick (2014)

Se trata de un asesino a sueldo retirado que contaba con la mejor reputación entre la mafia rusa, para a cual trabajaba, pero que un día decide regresar a la acción por un desafortunado inconveniente con el hijo de esta organización criminal; algunos podrían pensar que es para cobrar venganza por el asesinato de su perro.

La película está dirigida por David Leitch que, además de director, es un coordinador de escenas de riesgo.

Referencias