Gobierno Vasco exigirá el certificado covid para acceder a establecimientos cerrados

Documento que podrán pedir luego de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) autorizara al Gobierno con el fin de frenar la expansión de contagios

Foto de EFE

EnEspañol24.com.- El Gobierno Vasco exigirá el certificado covid para acceder a establecimientos cerrados como hospitales, residencias, polideportivos y espectáculos culturales, para tratar de frenar la expansión de contagios.

Documento que podrán pedir luego de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) autorizara al Gobierno con el fin de frenar la expansión de contagios por COVID-19.

Tras el informe que este lunes emitió la Fiscalía avalando la intención del Ejecutivo, el auto del TSJPV establece la posibilidad de ampliar la exigencia del certificado digital UE, que constata que la persona que lo dispone se ha curado de la COVID-19 o está vacunado, a otros establecimientos de uso público, salvo en el punto 4 del decreto del Gobierno Vasco que hace referencia a los estadios o instalaciones “abiertos”.

El TS consideró “que la medida superaba el triple juicio de proporcionalidad, necesidad e idoneidad” para preservar la salud y reducir los riesgos vitales que comporta la pandemia.

Así, la medida entró finalmente en vigor el 4 de diciembre y el Ejecutivo de Urkullu solicitó el 10 de diciembre al TSJPV autorización para extender esa exigencia a otros establecimientos de uso público en aras a frenar la expansión de contagios.

“No presenta problemas la autorización judicial de la ampliación del pasaporte covid, vista la posición del TS, para los establecimientos cerrados que se indican” en el artículo 1 del Decreto, dice el auto.

EFE