Guatemala celebra festival de barriletes en formato virtual

El arte de Sumpango es una tradición que en la actualidad trasciende fronteras.

Foto: EFE /Esteban Biba

Por segundo año consecutivo el evento cambia su esquema

EnEspañol24.com- El municipio de Sumpango, al oeste de Guatemala, celebra su festival de barriletes gigantes bajo esquema virtual a causa de la pandemia de la COVID-19, mientras el Gobierno espera que esta sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Enrique Cubur, alcalde de Sumpango, explicó que la edición 43 de este festival que se celebra en el Día de los Santos Difuntos (o Día de los Muertos en otros países) se lleva a cabo en una finca privada a las afueras del municipio, donde participan más de 50 grupos de barrileteros, reseña la agencia EFE.

El funcionario municipal destacó que el arte de Sumpango es una tradición que en la actualidad trasciende fronteras y que sus barriletes lograron llegar a las regiones de los cinco continentes del mundo.

Sin embargo, debido a la covid-19, por segundo año consecutivo el festival no tiene visitantes como en épocas anteriores donde cientos de miles de turistas se trasladaban a la zona y su vecino Santiago, ambos en el departamento de Sacatepéquez, para apreciar el espectáculo.

De acuerdo con el portal del festival, la tradición oral más antigua recogida en Sumpango es que los barriletes representan la unión del inframundo con el mundo, y que según los criterios cosmogónicos de los indígenas, es la vía de enlace entre los santos y los vivos.