Honduras restaurará 295.000 hectáreas de áreas protegidas
El programa, que lleva por nombre, Recover cuenta con una financiación de más de 9,8 millones de dólares.

Foto: EFE / Gustavo Amador
Se especula que beneficiará directamente a más de 26.000 personas
EnEspañol24.com- Honduras restaurará 295.000 hectáreas de áreas protegidas con un proyecto de casi 10 millones de dólares con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial y apoyado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La ayuda de la ONU se plasmó en un acuerdo firmado en Tegucigalpa por Liliam Rivera, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (MiAmbiente), y Richard Barathe, representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reseña la agencia EFE.
También plasmaron su rúbrica Karen Najarro, vicecanciller hondureña de Cooperación y Promoción Internacional, y Dennis Latimer, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO),
El programa, que lleva por nombre, Recover cuenta con una financiación de más de 9,8 millones de dólares del Fondo para el Medio Ambiente Mundial y será gestionado por el PNUD y la FAO.
Barathe comentó que Recover busca en los próximos 7 años “restaurar, proteger y conservar” 295.000 hectáreas de bosques, lo que supone al menos un tercio de los compromisos de Honduras con el Acuerdo del Clima de París, en declaraciones a EFE.
Señaló que el proyecto, que equivale a alrededor de 70.000 canchas de fútbol, beneficiará de manera directa a 26.000 personas del departamento de Atlántida, en el Caribe del país.
Del total de recursos, más de 8,1 millones de dólares serán gestionados por el PNUD y 1,7 millones por la FAO.
El proyecto Recover es “relevante” pues busca el cuidado del medioambiente colocando al individuo al centro para que sea “beneficiario de los atributos y gestiones ambientales”, y se espera que se comience a ejecutar el último trimestre de 2021.