Hospital de campaña español en Turquía duplica su atención a pacientes


El hospital de campaña que España mantiene en la ciudad de Iskenderun, en el sur de Turquía, ha duplicado su actividad y atiende ahora a más de 400 pacientes al día, cuando la capacidad inicialmente prevista era de 200.
“Ayer atendimos a 450 pacientes, y hoy ya superamos los 200 durante la mañana, por lo que la cifra será similar”, explicó a EFE en conversación telefónica Marta Catalinas, jefa del área de emergencias de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), que dirige el equipo en Turquía.
El hospital, con una plantilla de 82 personas, entre sanitarios y otros efectivos, se inauguró el pasado día 13 y ayer, tras diez días de trabajo, llegó un equipo de relevo desde Madrid para continuar con sus labores.
El conjunto médico tiene inicialmente una capacidad prevista de atender a 200 personas al día en numerosas especialidades, pero desde el nuevo terremoto que sacudió esta provincia del sur de Turquía el lunes pasado, la llegada de pacientes se ha disparado.
“Muchas son atenciones breves que se resuelven en unos minutos, la capacidad del hospital varía en función de esto”, comentó Catalinas.
La mayoría de los pacientes no tienen dolencias relacionadas directamente con el terremoto sino que buscan la atención médica típica en el día a día en una ciudad como la de Iskenderun, de 250.000 habitantes, donde los primeros terremotos, del pasado día 6, destruyeron varios hospitales.
Otro hospital que se siguió usando quedó dañado en el nuevo sismo que sacudió la zona el lunes pasado y tuvo que ser evacuado ante el peligro de que también se acabara derrumbando.
Además, apuntó Catalinas, la reapertura de hospitales prevista se tuvo que aplazar a causa de este nuevo temblor, que se sintió con mucha fuerza, aunque no hubo daños en las inmediaciones del hospital.