Igualdad salarial y lucha contra el feminicidio: el paquete de medidas de Lula en el Día de la Mujer

La igualdad salarial entre hombres y mujeres en el trabajo fue una de las promesas de campaña del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Este miércoles, dos meses después de su llegada al poder, el Gobierno presentará un proyecto de ley junto a otras más 20 iniciativas con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En Brasil, las mujeres representan el 51,1 % de la población y un 52, 65 % del electorado, y fueron determinantes en la victoria del mandatario frente al ultraderechista Jair Bolsonaro, que dejó un legado de retrocesos en políticas públicas para este sector.

Lula tiene claro la importancia del electorado femenino: según el sondeo de Quaest de febrero, un 44 % de las mujeres considera positivo su gobierno, frente al 37 % de hombres.

“Es inadmisible que a las mujeres se les pague menos que a los hombres por realizar la misma función, que no sean reconocidas en el mundo político machista, que sean acosadas impunemente en las calles y en el trabajo, que sean víctimas de violencia dentro y fuera de casa”, comentó Lula el 1 de enero, durante su toma de posesión.

El presidente nombró a 11 ministras de un total de 37 carteras, y aunque todavía no hay paridad, esto ha supuesto un récord histórico en un país en el que las mujeres han tenido tradicionalmente muy poca representación en la política.