Inflación subió en España al 6% en febrero y con un alza récord de alimentos

Enespanol24.com La tasa de inflación en España subió en febrero al 6%, una décima más que el mes anterior, debido al encarecimiento de la electricidad y a la subida histórica de los alimentos del 16,6%, a pesar de la rebaja o eliminación del IVA a algunos productos aprobada por el Gobierno.

El grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas se ha incrementado más de un punto por encima de la del mes anterior, e influye en este comportamiento el encarecimiento de las legumbres y hortalizas y la carne, además de un menor abaratamiento del pescado y marisco respecto al año pasado, según los datos definitivos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística.

La subida de los alimentos y bebidas no alcohólicas es la más alta desde que comenzó la serie de este grupo, en enero de 1994, según detalla el INE, y los mayores incrementos en tasa interanual en febrero corresponden al azúcar (52,6%), mantequilla (39,1%), salsas y condimentos (33,8%), aceite de oliva (33,5%) y leche entera (33,2%).

A pesar de la rebaja o eliminación del IVA a algunos alimentos, muchos de ellos siguen presentando subidas en tasa interanual muy significativas, como las frutas frescas (5,6%); la harina (26,2%); los huevos (28%); las patatas (21%); el queso (19,8%); el pan (13,2%) o las pastas alimenticias (11,4%).