Inician la prueba de la vacuna experimental contra el VIH
En la fase 1 de los ensayos participarán 56 adultos sanos de entre 18 y 50 años de edad que no tienen el virus

Foto de Pixabay
EnEspañol24.com.- Este miércoles la farmacéutica estadounidense Moderna empezó a probar su vacuna experimental contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en humanos.
De acuerdo con la solicitud enviada por Moderna al registro de ensayos clínicos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (EEUU), en la fase 1 de los ensayos participarán 56 adultos sanos de entre 18 y 50 años de edad que no tienen VIH, reseñó Sputnik.
Dicho ensayo tiene el objetivo de probar la seguridad de la vacuna y buscar una respuesta inmunitaria básica.
La vacuna candidata es funcionalmente similar al sistema de ARN mensajero (mRNA, por sus siglas en inglés) que también utiliza la vacuna de Moderna contra la COVID-19.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC), explican en su sitio web que “las vacunas de ARNm enseñan a nuestras células a producir una proteína, o incluso solo una porción de una proteína, que desencadena una respuesta inmunitaria dentro de nuestro organismo”.
En un artículo publicado por Science Alert se detalla que Moderna probará dos versiones de su nueva vacuna candidata, llamada oficialmente mRNA-1644 (la variante se conoce como mRNA-1644v2-Core). Esta es la primera vacuna de mRNA contra el VIH que se prueba en humanos.
Habrá cuatro grupos como parte del ensayo: dos recibirán una combinación de las versiones de la vacuna y dos recibirán una u otra.
“En esta etapa inicial, el ensayo no es ‘ciego’, lo que significa que todos los que reciben la vacuna sabrán lo que están recibiendo. Eso es porque en este momento los investigadores no están tratando de determinar qué tan bien funciona la vacuna. Esta primera fase durará aproximadamente 10 meses, y solo quieren asegurarse de que sea segura y que genere una respuesta inmune básica”, explicó el medio, recogió Sputnik.
Si la vacuna de Moderna logra superar esta primera fase de pruebas, ambas versiones aún deberán pasar por los ensayos de fase 2 y fase 3 para determinar qué tan bien funcionan en la prevención de la infección por VIH en la población en general.