Isla Saona, el paraíso turístico del Caribe
Las cristalinas aguas de las playas de Saoana son ideales para practicar esnórquel


Imagen de Pixabay
EnEspañol.es- Isla Saona es uno de los paraísos playeros de República Dominicana y por ende de todo el Caribe, se ubica en el extremo sureste del país en las zonas protegidas del Parque Nacional Cotubanamá; es de fácil acceso por encontrarse cerca de las urbes La Romana y Punta Cana, las ciudades más turística de dominicana.
En la isla hay solo dos poblaciones que no superan los mil habitantes, una es Catuano, al noroeste, donde una veintena de casas se levantan y brindan un espectáculo colorido entre sus visitantes; la otra es Mano Juan, ubicado al sur, la más grande con más de cien casas de madera, algunos restaurantes y dos posadas para alojar turistas.
Precisamente en Mano Juan están las playas más visitadas, ya que los operadores turísticos usan sus instalaciones como punto de partida y llegada desde las lanchas para los servicios que ofrecen.
Playas
Todo el lugar es un ambiente costero, así que cualquier zona habilitada será una experiencia inolvidable para sus visitantes. Se recomiendan las franjas de arenas de playa bonita, playa del gato y canto de la playa. Todas son lugares paradisíacos que evocan paisajes de películas con abundantes palmeras y cocoteros.
Lagunas
En el interior de la isla hay varias lagunas que pueden ser visitadas por los turistas solo con la guía de las personas locales en el caso que esté incluido en el plan del operador turístico. La más grande es laguna Secucho. También están las lagunas gemelas Canto de la Playa y los flamencos, separadas únicamente por una estrecha franja de tierra entre ellas y el mar.
Cueva de Cotubanamá
Desde la localidad de Catuano se puede acceder a esta cueva en el interior de la isla, según los locales en esta se refugió el cacique de los indios tainos, Cotubanamá, para escapar del asedio de los españoles. Se puede llegar por senderos delimitados, aunque se sugiere estar acompañado por un guía local.
Esnórquel
Las cristalinas aguas de las playas de Saoana son ideales para practicar esnórquel, la biodiversidad marina es excelente para que las personas se sumerjan y disfruten de esta aventura.
Comida
En Mano Juan hay posadas que ofrecen a sus visitantes deliciosos platillos tradicionales de la República Dominicana, depende del menú del día, desde pollos, pescados fritos, arroz, patatas o parrillas están a la orden del día.
Cómo llegar
Isla Saona está ubicada frente a las costas de la provincia de Altagracia, dentro del Parque Nacional Cotubanamá. Para llegar al sitio se pueden tomar lanchas desde el muelle de Bayahibe, en un recorrido que durará menos de 25 minutos. Al tomar esta ruta se recomienda tomar previsiones sobre el equipaje a llevar, porque la velocidad de la lancha produce abundante brisa marina, por lo que se debe tener cuidado con los objetos delicados.
Referencias
- Con la mochila. Visitar Isla Saona – Qué ver y hacer en esta isla del paraíso. Marzo 2019. Recuperado de: https://conlamochila.com/que-ver-y-hacer-en-isla-saona-punta-cana-republica-dominicana/
- López, C. Global Exchange. Isla Saona, el paraíso imperdible de República Dominicana. Mayo 2018. Recuperado de: https://blog.global-exchange.com/que-hacer-en-isla-saona/