Japón y sus fenómenos del Béisbol


El japonés Shohei Ohtani celebra con el trofeo tras vencer a Estados Unidos en la final del V Clásico Mundial de Béisbol en el estadio LoanDepot Park, en Miami, Florida (EE.UU.), este 21 de marzo de 2023. EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich
Enespanol24.com- Lo que estamos viviendo en la era moderna del béisbol donde un joven de 28 años de nombre Shohei Ohtani, llegó a demostrarle al mundo de ésta diciplina, que no era solo casualidad que una vez, si no dos veces, hemos presenciado un nuevo fenómeno proveniente de un país insular de Asia Oriental potencia en tecnología, como es el estado del Japón.
Este Jugador de pelota, antes de arribar a la Mejor Liga de Béisbol (MLB), primeramente, obtuvo diferentes galardones en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional, como por ejemplo: Campeón de la Serie de Japón, Jugador más valioso de la Liga (MVP) y mejor Bateador Designado del año 2016, entre otros.
El actual lanzador y bateador designado de Los Angeles en las Grandes Ligas, equipo al que llegó en el año 2018, donde hasta la presente fecha ha ganado diferentes premios, recalcando el bate de plata y jugador más valioso de la Liga Americana (MVP), en el año 2021, de igual manera en su primer año ganó el premio al Novato del Año de la Liga Americana, como lo hizo por última vez su compatriota Ichiro Suzuki, fenómeno que llegó a principios del siglo XXI a la Mejor Liga de Beisbol (MLB).
Ichiro estableció varios récords de bateo, incluyendo más hits en una temporada en la historia del deporte, con 262. Obtuvo diez temporadas consecutivas con más de 200 hits, la racha más larga por cualquier jugador.
Esta estrella se trasladó a Estados Unidos en 2001 después de jugar nueve años en la Liga del Pacífico de Japón. Enviado a las Grandes Ligas después de la temporada del año 2000, se convirtió en el jardinero derecho de los Marineros de Seattle. El segundo jugador de posición nacido en Japón de jugar regularmente en las Grandes Ligas, Ichiro lideró la Liga Americana en promedio de bateo y bases robadas, fue nombrado Jugador más valioso de la Liga Americana (MVP), todo en su primera temporada.
Estos dos fenómenos asiáticos han sido Campeones del Clásico Mundial del Beisbol, Ichiro Suzukien los dos primeros certamen en los años (2006) y (2009) y Shohei Ohtani, en la edición número cinco del clásico celebradoeste año 2023, donde el Nipón tuvo una destacada actuación, ganando dos juegos del torneo como lanzador, como bateador designado dejó un promedio 475 de Avg, con un vuela cerca, siendo un jugador clave para su selección, donde en la gran final contra la Selección Nacional de E.E.U.U. campeona en (2017), salió como cerrador en el Noveno Inning, donde logró dominar a los tres bateadores, siendo este último su compañero de equipo el múltiple (MVP) Mike Trout, a quien poncho para lograr el out número 27 y coronarse campeón mundial y jugador mas valioso del torneo.