Jefe de UNDRR: Millones de personas migran a causa del cambio climático

Hizo un llamado a cumplir con los compromisos del Marco Sendai

Foto de EFE

EnEspañol24.com.- El Jefe de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), Raúl Salazar, afirmó que en 2018 “cerca de seis millones de personas” migraron a causa de desastres climáticos en Latinoamérica (inundaciones, sequías, o falta de seguridad alimentaria).

“Actualmente, se estima que esa cifra son dos veces el número de migrantes que se originan por efecto de las crisis sociales (violencia o guerras)”, alertó Salazar en entrevista con EFE, coincidiendo con la celebración este 13 de octubre del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.

Al respecto, hizo un llamado a cumplir con los compromisos del Marco Sendai (por la ciudad japonesa donde se aprobó), una campaña propuesta por UNDRR para reducir el riesgo de desastres, sus pérdidas, fomentar la cooperación internacional y la inversión en infraestructuras resilientes ante fenómenos extremos frecuentes.

A ello agregó el “desarrollar acuerdos regionales”, lo que a su juicio, es primordial para lograr colaboraciones en políticas que tiendan a la mitigación, reforzamiento de capacidades y protección de la agricultura en zonas críticas.

En 1989 Naciones Unidas estableció el 13 de octubre como el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres y este año está centrado en la “Cooperación internacional para que los países en desarrollo reduzcan su riesgo de desastres y sus pérdidas por desastres.” Este es el sexto de los siete objetivos de la campaña Sendai.