Joan Manuel Serrat realizará su última gira mundial en 2022
Bajo el título “El vicio de cantar 1965-2022”, este “tour” servirá para “despedirse personalmente del público con el que ha compartido vida”

EFE / TONI GALÁN
EnEspañol24.com- El reconocido cantante español Joan Manuel Serrat realizará la última gira de su carrera artística, la cual iniciará en abril de 2022 en Nueva York (EEUU), recorrerá Latinoamérica y culminará en las navidades de ese año en Barcelona, según confirmó su compañía discográfica a través de un comunicado.
Bajo el título “El vicio de cantar 1965-2022”, este “tour” servirá para “despedirse personalmente del público con el que ha compartido vida y canciones durante más de medio siglo”.
“Lo que he decidido es despedirme en persona. No me gustó sentirme despedido por una plaga”, explica el cantante, de 77 años, en una entrevista al periodista Juan Cruz en el diario El País.
Serrat argumenta así su decisión: “Tocaré y compondré en casa, es posible que grabe un disco. Pero no volveré a los escenarios. Y me despediré no a la francesa, sino como corresponde”.
No se ha ofrecido de momento más información ni fechas sobre las razones de este retiro, que llega tras un período “de inactividad forzosa, obligada por la pandemia global de covid-19”.
Cantautor y compositor con una carrera musical de más de cincuenta años, Serrat (Barcelona, 1943) es autor de la canción insignia “Mediterráneo”, considerada una de las mejores canciones españolas de todos los tiempos.
Sus géneros han ido del cancionero popular, el folklore catalán, la copla española y el bolero, al tiempo que ha sido uno de los pioneros de lo que se llamó la Nova Cançó catalana.
Distinciones y discografía
Galardonado en 2009 con el I Premio Nacional de las Músicas Actuales, ha recibido otras altas distinciones, como su nombramiento como Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa o la concesión de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Encomienda del Mérito Civil y el premio de Honor de los Premios de la Música.
Ha publicado más de 30 discos de estudio desde la grabación en 1967 de “Ara que tinc vint anys”, a destacar “Dedicado a Antonio Machado, poeta” (1969) y “Miguel Hernández” (1971), en los que puso música a los versos de estos dos literatos españoles, y, cómo no, “Mediterráneo” (1970).
EFE.