José Manuel Albares: No quedan ya españoles en Afganistán
Prometió que evacuarán a todos los afganos y sus familiares que colaboraron con España en los últimos años.

Foto de EFE
EnEspañol24.com.- El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, afirmó que no quedan españoles en Afganistán, “salvo los necesarios para proseguir la evacuación”.
“Concluimos la primera fase de la evacuación. No quedan ya españoles, salvo los necesarios para proseguir la evacuación. Acogemos a los primeros colaboradores afganos y sus familias. ¡Bienvenidos!”, escribió en su cuenta en Twitter, Albares, quien recibió el primer avión con españoles y afganos trasladados desde Kabul en la base aérea militar de Torrejón de Ardón, Madrid.
En declaraciones a la prensa, Albares prometió que evacuarán a todos los afganos y sus familiares que colaboraron con España en los últimos años.
“Nuestro objetivo es claro: poder trasladar a todas aquellas personas y sus familiares que han colaborado en estos años con España en total seguridad lo antes posible”, expresó Albares.
Al respecto, felicitó la llegada de este primer grupo, reiterando que continuará trabajando para que “no quede desamparado” ninguno de los colaboradores afganos, entre ellos, los traductores.
Aunque no especificó la cantidad de personas que prevén evacuar de Afganistán.
“No puedo facilitar ningún dato, ni cifra, ni nombres ni lugares donde residen por motivos de seguridad hasta que todas las personas que queremos traer a España estén aquí”, explicó.
Muchos de los locales que están en la lista confeccionada por la Embajada de España en Afganistán están teniendo dificultades para llegar al aeropuerto de Kabul debido a los controles desplegados por los talibanes en sus inmediaciones, reseñó EFE.
Por lo que resaltó que la situación en la capital afgana es “extremadamente compleja”, después de que los insurgentes se hicieran con su dominio el pasado domingo, y que existe “un cierto cuello de botella” en el aeródromo que dificulta la repatriación y evacuación, a pesar de que el Ejército de Estados Unidos mantiene su control.
“Hemos puesto todos los medios necesarios, pero hay una cosa que se nos escapa. El aeropuerto de Kabul no está en las manos de España”, enfatizó.
Pese a ello, insistió en que España “no va a cejar en el empeño” de ir accediendo a Kabul a medida que los aviones puedan aterrizar con el fin de “traer al máximo número de colaboradores y sus familiares en el menor tiempo posible”.