Jueces ratifican el certificado covid obligatorio en Canarias
De esta manera, la medida estará vigente por un periodo de un mes desde su publicación en el Boletín Oficial

EFE/ Elvira Urquijo A
EnEspañol24.com.- El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ratificó la solicitud del Gobierno autonómico para que la presentación del certificado covid sea obligatoria para el acceso a establecimientos de restauración y de ocio y a algunos espectáculos.
De esta manera, la medida estará vigente por un periodo de un mes desde su publicación en el Boletín Oficial de Canarias, y será necesaria una nueva autorización en caso de prórroga, según un auto difundido este viernes por su gabinete de prensa.
Hasta ahora, el Gobierno de Canarias había establecido una utilización voluntaria por parte de los establecimientos, pero ante el avance de los contagios el pasado lunes acordó hacerlo obligatorio, para lo cual pidió la autorización del TSJC.
La obligatoriedad del certificado covid entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de Canarias y afecta a las personas mayores de 12 años y 3 meses en las islas en niveles de alerta covid 3 y 4 que quieran acceder a determinados establecimientos o espacios públicos.
Será obligatorio en locales de hostelería y restauración con un aforo mínimo de 30 personas, en establecimientos de ocio nocturno con idéntico aforo o en los que con independencia de ello se permita el consumo de comida, lo mismo que en casas de apuestas y juegos de azar.
También se deberá presentar el certificado covid para asistir a celebraciones, festivales musicales, eventos deportivos y espectáculos públicos a los que asistan más de 500 personas o, en los que se permita comer o beber.
Esta exigencia no será aplicable para el derbi canario entre el Tenerife y Las Palmas, dado que el fútbol y el baloncesto profesional tienen “una regulación específica y singular, sus propias normas”, según el Gobierno de Canarias.
EFE