Julio Borges renuncia a su cargo de canciller: El gobierno interino se ha deformado y tiene que desaparecer

“Yo voy a dejar el cargo que he tenido hasta ahora para dar está lucha de desmantelar y transformar las cosas para volver a construir un proyecto, un camino y una unidad”, expresó

Foto de EFE

EnEspañol24.com- Este domingo el designado por la Asamblea Nacional (2015) para asuntos  Exteriores de Venezuela, Julio Borges, anunció que renunciará a su cargo en el gobierno interino presidido por Juan Guaidó, con el fin de construir “un proyecto y una unidad”.

“Yo voy a dejar el cargo que he tenido hasta ahora para dar está lucha de desmantelar y transformar las cosas para volver a construir un proyecto, un camino y una unidad”, expresó Borges en rueda de prensa por vía zoom.

A su juicio, el gobierno interino se ha “deformado”, durante los últimos tres años por lo que considera que “tiene que desaparecer completamente”, afirmando que ser parte del supuesto Ejecutivo de Guaidó es “ser parte del problema, no de la solución”

Mientras que la administración de los recursos para la ayuda humanitaria e internacional “deben ser asumidas por la sociedad civil”.

Reforma del estatuto de transición

Por otra parte, Borges hizo un llamado a la reforma del estatuto de transición que culmina el 4 de enero de 2022, con la finalidad de “adaptarse a una estructura y un modelo político”.

“En este momento no hay ruta, no hay unidad ni hay una estrategia (…) Por ello es necesario un cambio, pues en los últimos años no ha habido una renovación en la política”, manifestó.

En tal sentido, reto a los partidos políticos a salir de las empresas y a Guaidó a tener una función más activa como la investigación de Monómeros.

Pese a estas declaraciones, descartó que regrese a Venezuela. “Lamentablemente si yo vuelvo al país, voy a la cárcel”, dijo.

EFE.