La constelación de satélites Pléiades Neo suma un nuevo satélite
Lo que permitirá responder a las situaciones más críticas, como una catástrofe natural, casi en tiempo real

Foto de EFE
EnEspañol24.com.- La constelación de satélites Pléiades Neo, para la observación terrestre de muy alta resolución, sumó un nuevo satélite, el segundo de los cuatro previstos, que fue lanzado a bordo de un cohete Vega desde el Centro Espacial Europeo de Kurú en la Guayana francesa.
El cohete de Arianespace, que además del Pléiade Neo4 lleva cuatro “cubesat” (nanosatélites), despegó a las 01.37 GMT y se estima que la duración de la misión sea de 1 hora y 45 minutos, reseñó EFE.
La constelación Pléiades Neo, financiada, fabricada y operada íntegramente por Airbus, supone un paso más en la observación terrestre, gracias a su muy alta resolución y una precisión de geolocalización sin precedentes.
Los nuevos satélites, con una vida útil prevista de diez años, permiten tomar datos de forma urgente, entre 30 y 40 minutos después de la solicitud, lo que permitirá responder a las situaciones más críticas, como una catástrofe natural, casi en tiempo real.
Con aplicaciones en la defensa, el tráfico marítimo o el mapeo, entre otras, la constelación Pléiades Neo puede cubrir hasta dos millones de kilómetros cuadrados al día.
Este lanzamiento pone en órbita el segundo satélite de la constelación y los dos restantes, Pléiades Neo 5 y 6, está previsto que lleguen al espacio el año que viene.