La India en alerta por el paso de la tormenta Gulab
La recalada de la tormenta comenzará durante la noche

Foto de Ezanime
EnEspañol24.com.- Este domingo las autoridades de la India emitieron una alerta roja por el paso de la tormenta ciclónica Gulab, que prevén que tocará tierra en la costa este del país durante la medianoche, al tiempo que comienzan las evacuaciones.
Una alerta el Departamento de Meteorología de la Inda (IMD) informó que la tormenta ciclónica, que se desplaza a través de la Bahía de Bengala, se aproxima a la costa india a una velocidad de 17 kilómetros, y se encuentra en este momento a unos 180 km al este-sureste de la localidad de Gopalpur, en el estado de Odisha, y 240 km de Kalingapatnam, en Andhra Pradesh, reseñó EFE.
Es probable que Gulab cruce el norte de Andhra Pradesh, las costas del sur de Odisha, “como una tormenta ciclónica con una velocidad máxima de viento sostenida de entre 75-85 km/h con ráfagas de hasta 95 km/h, alrededor de la medianoche de hoy”, pronosticó.
La recalada de la tormenta comenzará durante la noche, según el IMD.
La tormenta provocará oleajes de 0,5 metros por encima de la marea astronómica lo que probablemente inunde las zonas bajas de Srikakulam, Vizianagaram, distritos de Ganjam al tocar tierra, indicó.
Además, se prevén fuertes lluvias y extremadamente fuertes en lugares aislados muy probablemente sobre el sur de Odisha y la costa norte de Andhra Pradesh.
La Fuerza Nacional para la Gestión de Desastres informó del despliegue de 16 brigadas de rescatistas que apoya el proceso de evacuación y prevención de daños en esta región, con zonas muy vulnerable a las tormentas.
Como parte de la preparación, equipos de buceo están ubicados en Odisha para brindar asistencia inmediata, así como dos buques de la Armada se encuentran en el mar con material de asistencia, y aviones navales fueron puestos a punto para la evacuación y lanzamiento de material de socorro según sea necesario, informó el Ministerio de Defensa.
La Bahía de Bengala sufre el paso de ciclones que suelen ocurrir entre abril y mayo, y octubre y noviembre. En mayo de 2020, el súper ciclón Amphan dejó más de un centenar de fallecidos entre ambos países, en uno de los peores incidentes de este tipo en años.