La Roja retoma la senda finalista en torneos europeos

El tercer título continental de la selección española llegó frente a Italia en el Olímpico de Kiev en 2012.

EFE/EPA/Marco Betorello

EnEspañol24.com-  La selección española disputará una final de un torneo oficial nueve años después de jugar, y ganar, la de la Eurocopa 2012 a Italia, ante la que se ganó el pase para luchar por el título de la segunda edición de la Liga de Naciones.

El choque disputado en Milán fue una muesca más de la intensa relación entre la Roja y la ‘Azzurra’ a lo largo de la historia, especialmente en los últimos tiempos, en los que se han visto las caras en partidos de gran importancia.

El tercer título continental de la selección española llegó frente a Italia en el Olímpico de Kiev, con una exhibición de fútbol que aún se recuerda y que se rubricó con el triunfo más amplio en una final de la Eurocopa (4-0).

Y ahora, en esta Liga de Naciones, la moneda ha vuelto a ser favorable para España, que logró un triunfo histórico en San Siro (1-2), para dejar la racha de su rival en 37 partidos sin perder y meterse en una nueva final.

Fin de la era dorada

El título logrado en Kiev bajo el mandato de Vicente del Bosque, que había guiado también a la selección española hasta la gloria futbolística en el Mundial de Sudáfrica, puso punto y final a la etapa dorada de la Roja.

A partir de ahí, las decepcionantes participaciones en los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, así como en la Eurocopa 2016, donde cayó ante Italia en octavos, fueron el reflejo del fin de una generación dorada de la que a día de hoy tan solo queda Sergio Busquets como indiscutible en los esquemas de Luis Enrique Martínez.

EFE.