La Sagrada Familia: Basílica de 1882 que todavía está en construcción
Estará cargado de gran simbolismo religioso que impresionará a muchos

Foto de Pixabay
EnEspañol24.com.- Barcelona y el mundo han sido testigo de la evolución de la Basílica la Sagrada Familia, obra soñada por Antoni Gaudi con la que quiso dar a conocer su arquitectura modernista.
Su construcción inició en 1882, pero fue al año siguiente que el proyecto pasó a manos de Gaudi quien decidió replantear el estilo neogótico que tenía en sus comienzos para optar por un diseño excepcional e innovador que iba a tener 18 torres.
Pero solo logró ver lista una porque en 1926 falleció, dejando así inacabado su proyecto. Aunque eso no fue impedimento para que desde ese momento y hasta la actualidad esa obra arquitectónica este en construcción pues Gaudi dejó los planos que están muy bien conservados, además, del dinero de las donaciones de los visitantes es que trabajan para finalizarla.
Este templo, por el que paso cinco generaciones y nueve arquitectos (siendo el actual Jordi Faulí), estará cargado de gran simbolismo religioso que impresionará a muchos, muestra de ello es el gran número de visitantes que recibe tanto así que es uno de los sitios de la ciudad española a lo que más asisten los turistas.
Características
Las torres principales serán lis representantes mayor importancia para el cristianismo:
- La torre de Jesucristo contará con un ascensor de cristal para poder llegar a la cima, tendrá 170 metros
- También habrá una torre de María, que tendrá el fin de conducir la luz hasta el altar. Tanto esta como la de punto anterior deberán estar listas para el 2022.
- Mientras que la de los cuatro evangelistas se llegarán a tener 135 metros de altura.
- El restante, que son 12, representará a los apósteles.
Fachadas y ubicación de las torres
La basílica tiene tres fachadas monumentales que representan los tres momentos culminantes de Jesucristo (su nacimiento, pasión, muerte y resurrección, y su gloria presente y futura).
Las torres tendrán una orden jerárquica, la de Jesucristo en el centro, alrededor de este las que representan a los evangelios los libros que explican la vida y las enseñanzas de Jesús. Mientras que la de María está sola, coronada por una estrella.
Color y la luz
Para Gaudi la luz era un elemento natural que da expresividad. Lo que se muestra en los pináculos que están en lo alto de las torres y los ventanales que al pegarle la luz del sol relucen, al tiempo que, iluminan los portales de fachada del Nacimiento.
Mientras que los colores de los materiales constructivos así como el de los diversos tipos de piedra usados o la baldosa de las bóvedas, entre otros, dan vida.
Columnas arborescentes
Los espacios entre las columnas tienen unos tragaluces o claraboyas por donde entra y se refleja la luz solar.
Una gran obra arquitectónica
En definitiva esta obra tiene todos los detalles que Gaudi quería para enaltecer a Dios, pero cada arquitecto agregó el uso de la tecnología de una forma que la hará más perfecta aún. Además, la cota máxima de la basílica será de 172,5 metros.
Fecha de finalización
La Sagrada Familia de Barcelona debía estar lista para el 2026, año que coincidirá con el centenario de Gaudi, pero la pandemia del COVID-19 afecto el proceso de construcción sobre todo en lo que tiene que ver con la economía del templo que proviene de los donativos de los visitantes, pues el turismo en el lugar también se vio perjudicado.
“Los efectos de la pandemia nos fuerzan a replantear el calendario y eso afecta al hito que teníamos marcado del 2026”, indicó Esteve Camps, presidente delegado de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, reseñó medio El Nacional.
Por lo que habrá que esperar nuevos anuncios por parte de la directiva a cargo de llevar a cabo la construcción de esta obra arquitectónica.
Referencia
- National Geographic. La Sagrada Familia será en 2026 la iglesia más alta del mundo. Recuperado de: https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/grandes-reportajes/sagrada-familia-sera-2026-iglesia-mas-alta-mundo_13373/11
- El Nacional. La pandemia retrasa la culminación de las obras de la Sagrada Familia. Recuperado de: https://www.elnacional.cat/es/cultura/la-pandemia-retrasa-la-culminacion-de-las-obras-de-la-sagrada-familia_538815_102.html