Lesmes pide “patriotismo constitucional” a las fuerzas políticas ante el “insostenible” bloqueo del CGPJ

“La justificación de la necesaria renovación del Consejo no resulta del cambio de composición de las Cámaras, como algunos sostienen, sino exclusivamente de la finalización del plazo del mandato establecido en la Constitución”, recordó

Foto de Efe

EnEspañol24.com.- El presidente del Poder Judicial, Carlos Lesmes, calificó de “insostenible” la no renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), por lo que pidió a “las fuerzas políticas concernidas” que saquen a la institución de la “lucha partidista” y actúen con “patriotismo constitucional” con el fin de llegar a un acuerdo en las próximas semanas.

“La justificación de la necesaria renovación del Consejo no resulta del cambio de composición de las Cámaras, como algunos sostienen, sino exclusivamente de la finalización del plazo del mandato establecido en la Constitución”, recordó Lesmes, durante su discurso en el acto de apertura del Año Judicial presidido por el rey Felipe VI, reseñó Efe.

Resaltó que es una obligación extensible a las fuerzas políticas allí representadas (Congreso y Senado), “sin que un deber que dimana de la propia Constitución pueda subordinarse en cuanto a su cumplimiento a razones de oportunidad política, cualesquiera que estas sean, pues no hay mejor forma de defender la Constitución que procurando su cumplimiento”.

 Al respecto, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, defendió, a pesar que aseguró que no había escuchado el discurso del presidente del CGPJ, el respeto de su partido a la independencia judicial,.

“Nosotros sí somos verdaderamente demócratas y creemos en la separación de poderes”, en alusión al PP.

Mientras que el secretario de Justicia e Interior del PP, Enrique López, reconoció la necesidad de que todos los partidos realicen un “esfuerzo” para acometer la renovación del órgano de gobierno de los jueces.

Aunque, señaló que el tipo de reforma que demanda su partido es lo que pide Europa, “incluido el comisario europeo de Justicia, un socialista belga (Didier Reynders), la Constitución española y la inmensa mayoría de los jueces”.  

Por parte de Vox, su representante Jorge Buxadé, acusó al PP de ser “copartícipe” junto al PSOE de la “intromisión política” en la organización del sistema judicial.

En el caso del portavoz de Podemos, Pablo Fernández, acusó a Lesmes de “seguir la estrategia” de Pablo Casado por continuar “aferrado” a su cargo tras más de 1.000 días de Consejo caducado, recogió Efe.