Los mejores filmes del cine bélico

Llevadas a la cinematografía se demuestra solo una parte del horror, miedo, frustración, desamor y peligros que vivieron los verdaderos protagonistas de esas épicas bélicas

Foto de Pixabay

EnEspañol24.com- Uno de los géneros del cine que más espectadores y seguidores atrae es el bélico, con épicas piezas de la gran pantalla que han arrasado en temporadas de premios en Hollywood y todo el mundo, además, este tipo de filmes permite documentar los hechos históricos que atravesó la humanidad en tiempo de guerras.

Batallas en la Primera y Segunda Guerras Mundiales, Vietnam, batallas medievales, genocidios europeos, guerras civiles dentro de Europa y América, mantienen básicamente la misma temática, aniquilación del hombre por el hombre; llevadas a la cinematografía se demuestra solo una parte del horror, miedo, frustración, desamor y peligros que vivieron los verdaderos protagonistas de esas épicas bélicas. La siguiente lista son los mejores filmes de su tipo:

La lista de Schindler

  • Director: Steven Spielberg
  • Año: 1993
  • Basada en: Segunda Guerra Mundial

Es una de las tantas historias sobre el holocausto de los nazis durante la Segunda Gran Guerra, aunque con un enfoque esperanzador que tiene al empresario alemán Oskar Schidler como el salvador de los judíos, al contratarlos en su fábrica para protegerlos mientras se daba un desenlace del conflicto. Está basada en una historia real.

Apocalypse now

  • Director: Francis Ford Coppola
  • Año: 1979
  • Basada en: Guerra de Vietnam

Se trata de una adaptación de la novela “El corazón de las tinieblas”, y narra la historia de un capitán del Ejército estadounidense durante la guerra de Vietnam, quien debe encontrar en Camboya a un coronel y asesinarlo, ya que este se ha convertido en una especie de dios para una tribu muy peligrosa.

Salvar al soldado Ryan

  • Director: Steven Spielberg
  • Año: 1998
  • Basada en: Segunda Guerra Mundial

Nuevamente del genio de Steven Spielberg, la película recrea de una forma magistral el desembarco de Normandía, mejor conocido como el “El día D”, día del desembarco de Normandía. John Miller y sus soldados tienen la misión de rescatar a Ryan, un soldado que fue lanzado desde un paracaídas y que se extravío.

La chaqueta metálica

  • Director: Stanley Kubrick
  • Año: 1987
  • Basada en: Guerra de Vietnam

Es filme que muestra la transformación psicológica de un soldado antes de entrar al combate en la guerra de Vietnam. La cual no es ni parecida a la realidad en el campo de batalla que deberán enfrentar en el clímax de la película.

Tierra y libertad

  • Año: 1995
  • Director: Ken Loach
  • Basada en: Guerra Civil española

George Orwell dejó sus cuadernos autobiográficos en el “Homenaje a Cataluña” sobre la Guerra Civil española, los cuales fueron usados para recrear la historia de un joven inglés, David Carr, quien decide marcharse a España para participar en la guerra en el bando republicano.

Roma, ciudad abierta

  • Director: Roberto Rossellini
  • Año: 1945
  • Basada en: Segunda Guerra Mundial

Es una película de culto sobre la Segunda Guerra Mundial, realizada a manera de documental a los pocos meses que finalizó el conflicto, con el fin de mostrar el trabajo de la resistencia italiana en su intensa lucha contra el fascismo.

La gran ilusión

  • Director: Jean Renoir
  • Año: 1937
  • Basada en: Primera Guerra Mundial

La cinta gira entorno a dos oficiales franceses prisioneros en un campo de concentración alemán durante la Primera Guerra Mundial, donde los hombres planearán su huida excavando un túnel junto a los demás compañeros.

Cartas desde Iwo Jima

  • Director: Clint Eastwood
  • Año: 2006
  • Basada en: Segunda Guerra Mundial

La batalla de Iwo Jima fue uno de los episodios más sangrientos de las batallas del Pacífico entre estadounidenses y japoneses. La película pretende dar a conocer el suceso desde el punto de vista de un oficial japonés.

Referencias