Más de 100.000 personas desplazadas en Burundi por el cambio climático
Al menos 115.981 personas viven internamente desplazadas en el país de África Oriental.

Foto: EFE.
La población infantil es la más afectada con esta situación en la nación africana
EnEspañol24.com- La organización Save The Children denunció que los fenómenos asociados al cambio climático, principalmente las inundaciones por el aumento del nivel de las aguas del Lago Tanganica, desplazaron durante los últimos años a unas 100.000 personas en Burundi.
Según los últimos datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para el pasado mes de agosto, al menos 115.981 personas viven internamente desplazadas en el país de África Oriental, 83 % de ellas como consecuencia de los desastres naturales.
Save the Children advirtió en un comunicado que “el desplazamiento a causa de choques climáticos está sustituyendo ahora al desplazamiento por conflicto”, reseña la agencia EFE.
Con el aumento del nivel de sus aguas, el Lago Tanganica, el segundo más profundo del mundo y dividido entre cuatro países -Tanzania, Zambia, República Democrática del Congo (RDC) y Burundi- se lleva consigo hogares y granjas, obligando a la población a moverse y destruyendo sus principales medios de vida.
La organización advierte que los niños son especialmente afectados por la situación, dado que, según los últimos datos de la OIM, los menores de un año representan 7 % del total de desplazados, mientras esta cifra asciende al 18 % cuando se trata de niños y niñas de uno a cinco años.
Según Save the Children, en el campo de desplazados de Gatumba (en el noroeste del país y al norte del lago), que acoge a unas 3000 personas, más del 80 % son menores, de los cuales la mayoría no pueden asistir al colegio y tienen acceso a una sola comida al día.