Ministro español recrimina a la patronal que no hizo propuestas de pensiones


Enespanol24.com El ministro español de Seguridad Social, José Luis Escrivá, recriminó este lunes a la patronal que no haya presentado “propuestas concretas” sobre la reforma de las pensiones, a la que los empresarios se oponen.
“Llevamos esperando desde el mes de octubre propuestas de la patronal”, dijo el político en declaraciones a los medios en Bruselas, donde participa en una reunión de ministros de Empleo y Política Social de la Unión Europea.
Escrivá recordó que cuando “hace algo más de un año se decidió que las pensiones se iban a revalorizar con el IPC y eso, además, se reflejó en una norma, la patronal, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa estuvieron totalmente de acuerdo”.
“Cuando ha llegado la hora de explicar cómo se financia eso, no hemos visto propuestas concretas. Yo, al menos, no las conozco, y hemos estado pendientes y solicitándolas en distintos momentos”, dijo.
“Yo creo que hay que estar a las duras y a las maduras y, por tanto, para hacer sostenible el sistema (…) hay que explicitar medidas”, añadió.
Se mostró “absolutamente convencido” de que la reforma de pensiones española tendrá “el aval” de la Comisión Europea cuando se solicite el cuarto desembolso del fondo de recuperación, al que la reforma de las pensiones está vinculada.
Descartó que la Comisión vaya a pedir a España que la reforma cuente con el respaldo de la patronal.
“Lo que nos pide la Comisión es que cumplamos los hitos del plan de recuperación y yo creo que lo que hemos puesto encima de la mesa de los agentes sociales cumple estrictamente los hitos del plan de recuperación”, aseguró.
Escrivá ha cerrado una reforma que permite a los pensionistas elegir entre mantener el periodo de cómputo actual para calcular la pensión en 25 años o ampliarlo a 29 años pudiendo quitar los dos de peor cotización. EFE