Muere a los 95 años creadora de la Colección del Patrimonio Cubano en Miami


La bibliotecaria Esperanza Bravo de Varona, una figura destacada del exilio cubano y una de las creadoras de la reputada Colección del Patrimonio Cubano de la Universidad de Miami (UM), falleció en su casa en esta ciudad a los 95 años.
La Universidad de Miami informó este viernes de la muerte de Bravo de Varona, ocurrida la víspera, en un comunicado en el que rindió homenaje a esta especialista en archivos y bibliotecas cuyo nombre lleva una de sus cátedras académicas.
Nacida en Sancti Spíritus (Cuba), el 29 de septiembre de 1927, de Varona se graduó en filosofía en la Universidad de La Habana y residió desde 1955 en República Dominicana, debido al trabajo de su esposo, pero en 1965 la familia se trasladó a Miami.
En Miami, mientras criaba a sus tres hijos, obtuvo una Maestría en Bibliotecología de la Universidad Estatal de Florida.
Junto con las bibliotecarias Rosa Abella, Ana Rosa Nùñez, Lesbia Orta Varona y Gladys Gómez Rossie, de Varona comenzó a trabajar en la división de Bibliotecas Universitarias a fines de 1960 y estuvo ligada a la Universidad de Miami por 45 años.
Por iniciativa propia, y luego con la ayuda de la administración, las cinco cubanas recolectaron documentos, afiches, periódicos, mapas, libros y todo lo que tuviera que ver con Cuba y la experiencia del exilio cubano. Todos estos documentos estaban almacenados en diferentes partes de la biblioteca.
“Aunque este momento es difícil, encontramos consuelo sabiendo que su legado vivirá, no solo a través de la Cátedra Esperanza Bravo de Varona, sino porque sus aportes dejaron una huella permanente en la historia y la cultura cubanas”, dijo su nieta Laura Rodríguez.
Fuente: EFE