Muere el diseñador Paco Rabanne a los 88 años

El diseñador español Paco Rabanne, que ha fallecido este viernes 3 de febrero en Portsall (Francia) a los 88 años, le interesaba ante todo la idea del futuro.

La colección que lo lanzó a la fama en 1966 ni siquiera era tal. Aquellos Doce vestidos imposibles de llevar elaborados con materiales contemporáneos sustituían el tejido por mallas de eslabones de metal o plástico y ni siquiera eran sencillos de llevar, pero introducían en la moda nociones más cercanas al diseño industrial o la arquitectura de su tiempo.

En aquellos años sesenta, en todo caso, Rabanne era un joven embarcado en una búsqueda personal que le llevó a afrancesar su apellido para abrirse paso en los círculos de la moda de París, en aquellos años la indiscutida capital mundial de la moda.

Francisco Rabaneda Cuervo había nacido en Pasaia (Gipuzkoa) en 1934 y no tuvo una infancia sencilla. Su padre, andaluz, era general del ejército leal a la República. Su madre, vasca, fue militante y miembro de la dirección del Partido Comunista de España (PCE).

Tras el fusilamiento del padre en 1937, la familia se mudó a Francia cuando el futuro diseñador apenas tenía cinco años. Allí, estudió Arquitectura en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes y comenzó a elaborar piezas de bisutería con rhodoïd, un nuevo material transparente cuyas piezas él unía con eslabones o cadenas. Fue así como accedió a talleres de prestigio como los de Dior, Givenchy o Balenciaga, con quien su madre había trabajado en San Sebastián antes de la Guerra Civil.