Mujeres indígenas se manifiestan en Lima para exigir mayores derechos

“Necesitamos que entiendan los grandes capitalistas que también nosotras tenemos derechos que tienen que respetar”.

EFE/ Paolo Aguilar

EnEspañol24.com-  Cientos de mujeres indígenas, algunas provenientes varios países latinoamericanos, marcharon por las calles de Lima (Perú) para exigir mayores derechos y visibilizar su aporte económico, con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

“Somos mujeres revolucionarias, somos mujeres del campo, de lucha y necesitamos que entiendan los grandes capitalistas que también nosotras tenemos derechos que tienen que respetar (…). Somos mujeres fuentes de vida y vamos a seguir luchando en búsqueda de la igualdad”, declaró a EFE Angélica Ponce, ejecutiva nacional de la Confederación Sindical de Mujeres de Comunidades Interculturales de Bolivia.

Ponce llegó a Lima convocada por la Segunda Cumbre de Mujeres Indígenas de Abya Yala, que reunió en la capital peruana a unas 500 mujeres indígenas de todo Perú y otras 145 provenientes de más de diez países de la región.

Movilización

La marcha de este viernes fue la primera actividad pública de este encuentro internacional, que se inició con un acto simbólico en el Parque Andrés Avelino Cáceres, en el distrito de Jesús María.

En el centro de esa plaza limeña, centenas de vegetales, frutas, flores, semillas y artesanías representaron la silueta de una mujer en una ofrenda mística a la Pachamama (Madre Tierra).

EFE.