Museos del Vaticano: Un lugar exclusivo, histórico y artístico

Por ello reciben actualmente más de 6 millones de personas cada año

Foto de Pixabay

EnEspañol24.com.- Los Museos del Vaticano es uno de los museos más importantes del mundo, más aún porque resguarda en su interior las colecciones de arte, arqueología y etnología creadas por diversos Pontífices a lo largo de los siglos.

Por lo que es uno de los lugares para visitar cuando se viaja Roma, ciudad italiana donde se encuentra la sede principal del catolicismo, además, en dichos museos están los sitios más exclusivos, históricos y artísticamente significativos de los Palacios Apostólicos.

Es por ello, que reciben actualmente más de 6 millones de personas cada año, razón por la que cuenta con 4 rutas distintas que terminan en la Capilla Sixtina, división que fue hecha con el fin de disminuir la cantidad de visitantes que visitan las exposiciones.

Salas que la conforman a los Museos

  • Museos de antigüedades clásicas: Museo Pío-Clementino, Museo Chiaramonti, Brazo Nuevo, Museo Gregoriano Profano
  • Museo Gregoriano Etrusco: Anticuario romano y colección de jarrones.
  • Museo Gregoriano Egipcio Cristiano: Tiene monumentos e importantes restos pertenecientes al antiguo Egipto, distribuido en nueve salas.
  • Museo Misionero Etnológico: La colección comprende 100.000 obras provenientes de las misiones de África, América, Asia y Oceanía
  • Pinacoteca Vaticana: El hogar de las pinturas, en sus 18 salas se albergan cuadros de los más reconocidos artistas italianos (Perugino, Rafael, Leornardo, Caravaggio, Crespi, Bernini).
  • Sala de los Tapices: Esta sala del Museo Vaticano expone una importante colección de tapices flamencos.
  • Galería de los Mapas: Esta bonita y luminosa sala está compuesta por mapas cartográficos pintados al fresco.
  • Pabellón de Carrozas: Se encuentra una curiosa colección que contiene desde carrozas hasta el volante  de vehículo de Fórmula 1 Ferrari de Michael Schumacher, que fue donado a Benedicto XVI.
  • Sala de la Inmaculada: Esta sala es el hogar de los “Ottocento”, arte italiano del siglo XIX.
  • Estancias de Rafael: Son en realidad cuatro salas, Estancia de Constantino, Estancia de Heliodoro, Estancia del Sello y Estancia del Incendio de Borgo, los que fueron en su momento antiguos aposentos del Palacio Pontificio cuyas imágenes las realizó Rafael y sus discípulo.
  • Museo Etrusco: Recoge piezas pertenecientes a la civilización etrusca.
  • Apartamento Borgia: Lo conforma seis sala, la de las Sibilas Artes Liberales, Vida de los Santos, los Misterios de la Fe, los Pontífices y del Credo. En sus paredes están algunas pinturas del artista italiano Pinturicchio , entre ellas están La Anunciación, la Natividad, los Reyes Magos, y la Resurrección de Jesús.
  • Sala de la Biga: Guarda una imponente figura de mármol de un carro tirado por caballos que fue realizada en el I d.C.
  • Capilla Nicolina: Las pinturas al fresco realizadas por Fra Angelico y sus discípulos son el punto principal que tienen este espacio privado del papa Nicolás V.
  • Capilla Sixtina: De gran importancia, tanto así que es el tesoro de la historia y del arte.

Visitar los Museos

Suelen estar cerrado los domingos de 9:00 a 12:30 h, excepto el último de cada mes día en el que la entrada es gratuita, así como fechas festivas.

Los demás días la entrada tiene un valor, precio que podrás confirmar en la taquilla la que suele tener largas colas. El acceso es entre las  9.00  a las 16-00h y cierra a las 18.00h.

Referencia